
Este lunes 2 de abril la reportera Cori Calero presentaba la plataforma Alerta Forestal en el telediario del mediodía. Una herramienta mediante la cual la ciudadanía puede ayudar a combatir la plaga de procesionaria.
Este año los Agents Rurals han detectado menos bosques afectados que en 2017, pero las cifras siguen siendo alarmantes: 120.000 hectáreas de bosque están dañadas por esta oruga. Además, como explicábamos anteriormente, lo más preocupante es que está afectando de manera severa a los mismos árboles por tercer año consecutivo, debilitándolos y provocando que, incluso, puedan morir. Además, el director de Alerta Forestal, Lluís Brotons, explica en el reportaje de TV3 que aquellos que logran sobrevivir pueden morir más tarde debido a la sequía.
La procesionaria, además, cada vez aguanta mejor el frío extremo y es capaz de colonizar a más altura. Esto hace que se hayan llegado a ver procesiones o filas sobre escarcha y bosques con nieve. Son ejemplo los pinares de pino silvestre en el Alt Pirineu que ahora se ven perjudicados.
Podéis recuperar el reportaje de TV3 en este enlace.
