El pasado domingo tuvo lugar el primer taller del proyecto Centinelas del Bosque, una iniciativa de AlertaForestal en la que buscamos implicar al mundo excursionista en el seguimiento de la salud forestal aliandonos con la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña (FEEC). La actividad del día 2 de febrero se llevó a cabo en Solsona con la colaboración del Centro Excursionista del Solsonès, que nos acogió y facilitó la organización del taller en este entorno natural.
Durante la mañana, los participantes pudieron profundizar en el conocimiento de la procesionaria del pino y su impacto en los bosques. Mediante diferentes dinámicas haciendo uso de unos rompecabezas de madera, explicamos el ciclo biológico de este insecto y los síntomas de su presencia en los bosques. Además, el taller se convirtió en un espacio de intercambio de conocimientos sobre salud forestal, cambios en el paisaje y biodiversidad. Por último, ¡pudimos aprender a utilizar la web-app del proyecto para poder introducir observaciones!
Los asistentes se fueron con nuevos conocimientos, muchas preguntas resueltas y ganas de convertirse en grandes centinelas del bosque. Cómo nos contaba una de las participantes:
Ha sido un taller muy interesante y he pasado una mañana muy agradable, ha sido muy enriquecedor. ¡A la hora del almuerzo he pedido a mi madre de 89 años qué sabía de las orugas, y sabía mucho más que yo! Todo el proceso y en qué época del año se daba lo tenía claro. ¡Gente sabia como ella serían buenos centinelas del bosque! Nosotros hemos vivido más desconectados de la naturaleza y ahora hay más trabajo en divulgar cosas evidentes y de sentido común. Hacéis una buena tarea con mucho entusiasmo y por eso quiero felicitaros.
El Centro Excursionista del Solsonès nos acogió con los brazos abiertos y nos invitó a un paseo improvisado por la zona después del taller. ¡Una mañana redonda!
¿Te apuntas a las siguientes?
Este taller ha sido el primero de una serie de tres talleres específicos que tratarán la procesionaria, la oruga del boj y la sequía. Además, también se realizarán dos talleres genéricos para aprender a detectar las diferentes afectaciones de las que hace seguimiento AlertaForestal: vendavales, nevadas, procesionaria, oruga del boj y sequía.
Éstas son las próximas fechas y ubicaciones de los talleres:
Estamos muy ilusionadas de ver que Centinelas del Bosque puede acercar el conocimiento científico al mundo excursionista, creando sinergias con la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña y las valiosísimas entidades excursionistas locales. Este primer encuentro en Solsona ha sido una experiencia enriquecedora y un paso adelante para conseguir que más personas se conviertan en vigilantes activos de la salud de nuestros bosques.
Seguimos trabajando para hacer crecer la comunidad de Centinelas del Bosque y animamos a todos a participar en las próximas actividades.