El pino salgareño, una especie no muy resistente al fuego
Pino salgareño (Pinus nigra subs. salzmannii) El pino salgareño crece hasta los 30 m. de altura (excepcionalmente 40 m.). Puede formar bosques mixtos con los pinares de pino carrasco y…
¡La campaña de procesionaria cierra con 350 imágenes!
Ya es verano y las mariposas de procesionaria están a punto de emerger y empezar a poner los huevos. A finales de agosto y durante el mes de septiembre estos…
Pino marítimo (Pinus pinaster) El pino marítimo vive en la tierra baja, especialmente en suelos graníticos o esquistosos, no demasiado secos ni con cal. Crece muy rápido y forma bosques…
Pino piñonero (Pinus pinea) El pino piñonero necesita vivir en paisajes bien iluminados, su óptimo está en los territorios de clima marítimo. Le gustan los terrenos silícicos y suele vivir…
Pino carrasco, el más resistente al fuego y la sequía
Pino carrasco (Pinus halepensis) El pino carrasco es el pino más “bajito” de todos los pinos autóctonos peninsulares, puesto que no supera los 20 metros de altura. Le gusta el…
Especies de pino, ¿cómo diferenciarlas? ¡Infografía incluida!
Vamos de excursión por el paisaje mediterráneo. Caminamos rodeados de pinos, pero cuando queremos saber de qué especie se trata nos volvemos “locos” para identificarla. Desde Alerta Forestal hemos elaborado…
Entrevista con el investigador Quim Canelles, “las observaciones de Alerta Forestal nos permiten estudiar el movimiento de la procesionaria en Cataluña”
Las observaciones que enviáis a Alerta Forestal son muy útiles para nuestra investigación. Gracias a ellas podemos hacer el seguimiento de las diferentes perturbaciones a lo largo de los años,…